El gestor de reglas de envío de Oceges te permite automatizar la asignación de servicios de transporte, la cantidad de bultos de cada pedido y el centro de impresión a asignar.
Cuando se registra un pedido, el sistema analiza si cumple ciertos criterios definidos en tus reglas y, en función de ello, asigna automáticamente la acción que hayas configurado.
Esto te ayuda a ahorrar tiempo, reducir errores y garantizar que cada pedido se gestione correctamente.
TABLA DE CONTENIDOS
- Funcionamiento general
- ¿Cómo añadir nuevas reglas?
- Tipos de cumplimiento de condiciones
- ¿Cómo se aplican las reglas de envío?
- Posibles condiciones a definir en cada regla
- Consejos prácticos
Funcionamiento general
Cuando una venta se registra en Oceges, ocurre lo siguiente en este orden:
- Se analiza si el canal de venta tiene reglas de envío específicas. Importante: no son las reglas de envío que estamos tratando aquí, sino el grupo más prioritario. Consulta este artículo para obtener más información
- Se analiza si los productos de la venta tienen definido el límite de unidades por paquete, ya que esto calculará el número de bultos a asignar a la venta. Para más información, consulta este otro artículo
- Se aplican las reglas de envío, tanto de servicio de envío como de número de paquetes y de centros de impresión
MUY IMPORTANTE: Si el canal de venta tiene una regla de envío específica que se aplique, no se revisarán las reglas de envío definidas en este apartado, ya que la regla específica es la más prioritaria. De igual modo, si algún producto tiene definido el límite de unidades por paquete, y en el cálculo se obtiene que la venta debe tener más de 1 bulto, no se revisarán las reglas de envío para número de paquetes.
¿Cómo añadir nuevas reglas?
Para añadir una nueva regla, ve al menú Envíos > Reglas de envío, y a continuación:
Selecciona el grupo donde quieres crearla desde el menú de la izquierda: servicio de envío, número de paquetes o centro de impresión
Haz clic en el botón Añadir regla, en la esquina superior derecha
Rellena los campos requeridos:
Nombre de la regla: para identificarla fácilmente
Cuando esto ocurra: elige si deben cumplirse todos los criterios al mismo tiempo o cualquiera de ellos
Condiciones: define los criterios que deben cumplirse
Acciones: indica qué debe hacer el sistema si se cumple la regla
Una vez añadida la regla la verás en el listado:

Si quieres editar o eliminar una regla, puedes hacerlo desde los iconos de la derecha.
Tipos de cumplimiento de condiciones
Existen dos tipos de criterios fundamentales a definir en una regla:
Cumplimiento de TODAS las condiciones a la vez:
La venta debe cumplir todos los criterios a la vez. Es muy importante no crear condiciones imposibles o inconsistentes, ya que la regla nunca se podría cumplir (por ejemplo, si indicas dos países de destino, o dos canales de venta).
En las condiciones relacionadas con características del producto, si se indica que debe cumplir todas las condiciones, un mismo producto debe cumplirlas todas, por lo que revisa con atención campos como el nombre del producto, ya que si indicas nombres de producto exactos un mismo producto nunca podrá cumplir ambas condiciones a la vez.
Estas condiciones las verás en la tabla destacadas con etiquetas de color azul:

Cumplimiento de ALGUNA de las condiciones
La venta debe cumplir cualquiera de las condiciones definidas en la regla. Con que cumpla una de ellas, se aplicará esa regla.
Es muy importante tener en cuenta la prioridad de las reglas, ya que si defines reglas de este tipo, es probable que muchas ventas cumplan alguna de las condiciones, por lo que podrías estar aplicando una regla demasiado genérica si la prioridad no está correctamente establecida.
Estas condiciones las verás en la tabla destacadas con etiquetas de color naranja:

¿Cómo se aplican las reglas de envío?
Las reglas se aplican para cada grupo en orden de prioridad, de arriba hacia abajo. Por defecto, cuando añadas una nueva regla se ubicará en la última posición de prioridades. Puedes reordenar las reglas haciendo click en el icono de la columna orden, arrastrando la regla hacia arriba o hacia abajo.
Cuando se registra una venta en el sistema, se analiza cuál es la primera regla que cumple los criterios definidos, y esa es la que se aplica. Si una regla no se cumple, se analiza la siguiente. Si no se cumple ninguna, no se ejecutará ninguna acción.
Por ejemplo:
- 1a regla: País destino es España, Código postal empieza por 46 -> Correos Express - ePaq 24
- 2a regla: País de destino es España, Código postal empieza por 28 -> GLS Spain - Business Parcel
Si la venta tiene como destino el código postal 28080, el sistema analizará si cumple la primera regla. Como esta regla requiere que el código postal comience por 46, no se cumple, por lo que se analiza la siguiente.
Como la segunda sí se cumple, a la venta se le ejecutará la acción definida, que en este caso es asignar el servicio GLS Spain - Business Parcel.
Si la venta no cumpliese ninguna de las reglas no se asignaría ningún servicio a la misma, y simplemente quedaría con servicio vacío, por lo que se debería asignar manualmente por un usuario al momento de generar el envío.
Posibles condiciones a definir en cada regla
Dentro de cada regla, las condiciones que puedes definir son las siguientes:
Según el destino o las características de la venta
| Condición | Operadores | Descripción |
| Almacén origen | Es / No es | Almacén desde el que se realiza el envío |
| Canal de venta | Es / No es | Canal asociado a la venta |
| Cantidad total de unidades | Comparador numérico (igual a, mayor que...) | Suma de todas las unidades de todos los artículos |
| Código postal | Rango (desde, hasta, empieza por) | CP de la dirección de envío del cliente |
| Destino Unión Europea | Es / No es | Si el país de destino forma parte de la UE |
| Envío Prime | Es / No es | Si es un envío Amazon Prime |
| Importe total | Comparador numérico (igual a, mayor que...) | El importe total de la venta, con IVA incluido |
| Pago contra reembolso | Es / No es | Si la venta tiene pago contra reembolso |
| País de destino | Es / No es | País de la dirección de envío del cliente |
| País de origen | Es / No es | País de la dirección de envío del canal de venta (remitente) |
| Pedido Amazon Business | Es / No es | Si el cliente de Amazon es de tipo Amazon Business |
Según las características del producto
| Condición | Operadores | Descripción |
| Altura del paquete (cm) | Comparador de texto (empieza por, contiene...) | Del producto más alto |
| Ancho del paquete (cm) | Comparador numérico (igual a, mayor que...) | Del producto más ancho |
| Longitud del paquete (cm) | Comparador numérico (igual a, mayor que...) | Del producto más largo |
| Peso del paquete (kg) | Comparador numérico (igual a, mayor que...) | Suma total de todos los pesos de los artículos y sus unidades |
| Categoría del producto | Es / No es | Categoría o subcategoría a la que pertenece en el catálogo de Oceges |
| Marca del producto | Es / No es | Marca a la que pertenece en el catálogo de Oceges |
| Nombre del producto | Comparador de texto (empieza por, contiene...) | Nombre del producto en el catálogo de Oceges |
| SKU del canal de venta | Comparador de texto (empieza por, contiene...) | SKU del listing publicado en el canal de venta |
MUY IMPORTANTE: En el caso de las condiciones relacionadas con productos, no se analiza la información de los componentes en caso de ventas de productos combo. Por ejemplo, tienes este combo: Pack de 2 x Mochila azul [COMBO] (Componentes: 2 uds. de Mochila Azul para el colegio) Si vendes el combo en una venta y defines una regla con "Nombre de producto contiene colegio", esa regla no se cumplirá, ya que el combo no cumple esa condición. Si indicas que la "Cantidad total de unidades es 2", tampoco se cumplirá, ya que solo estás vendiendo 1 unidad del combo.
Consejos prácticos
Para tener una buena estructuración de reglas de envío, te aconsejamos lo siguiente:
- Mantén reglas claras y específicas
- Analiza muy detenidamente la prioridad de las reglas
- Ordena las reglas más restrictivas (con más condiciones) en las posiciones más altas, y las menos restrictivas en las más bajas
- Revisa a conciencia las reglas que deben cumplir solo alguna de las condiciones, ya que son muy poco restrictivas
- Elimina o desactiva reglas que ya no utilices
¿Le ha sido útil este artículo?
¡Qué bien!
Gracias por sus comentarios
¡Sentimos mucho no haber sido de ayuda!
Gracias por sus comentarios
Sus comentarios se han enviado
Agradecemos su esfuerzo e intentaremos corregir el artículo